PINTANDO AGUALES 1_2

CUANDO EL ARTE SE EXPANDE

 

PINTANDO AGUALES

 

Con los niños de la escuelita habíamos comenzado a pintar un mural en una de las paredes de madera que tenía.

 

PINTANDO MURAL NIÑOS

 

Ésta quedaba en el medio entre la Iglesia y la cárcel, un lugar muy simbólico indudablemente,  luego les platico más sobre cómo funcionaba el castigo dentro de la comunidad.

 

PINTANDO MURAL NIÑOS
LA CÁRCEL, LA ESCUELA Y LA IGLESIA

 

Las muchachas que se encargaban de limpiarla quedaron maravilladas con todos los colores que se tenían para realizar dicho trabajo.

Un día mientras estábamos en clase, las veíamos rondar la escuela como quien no quiere la cosa, se las veía pasar, medio detenerse y seguir el camino, para luego reaparecer, para desaparecer.

Indudablemente algo querían y no se atrevían a decir nada, era una conducta característica de la edad, además tenían que hablar en español y eso les daba vergüenza pues no era su lengua.

En una que salgo a fumar un cigarrito fuera del salón, desde donde se veía la escalinata de la Iglesia, veo que una de ellas, hace señas con la mano como llamándome para que me acercara.

Voy caminando a ver qué era lo que querían mientras las otras con la típica sonrisita, muestra de inhibición y ocultándose la dejan sola frente a mí.

Nadie decía una palabra, solo se reían tímidamente, hasta que al fin les digo si van a hablar o me voy, entonces una de ellas va y trae los aguales como le llamaban a donde ponen el copal para ahumar y que soltara el peculiar aroma de esa resina ¡tan característica! de toda ceremonia religiosa, de curas y de limpias en México.

Esa resina sagrada, la que te eleva, te purifica.

Los miro y les pregunto:

-¿Y?

Después de retorcerse para un lado y para otro una de ellas me dice:

-Queremos pintar

-Está bueno- les digo- ¿ahora?

– Vamos a limpiar primero.

-Ahí me avisan.

Se pusieron locas de contentas y se fueron rapidito a ponerse a hacer su tarea,  una pasaba un trapo sobre las imágenes y las mesas sacando el polvo, otra barría, otra había ido por agua para luego limpiar el piso, el trabajo se activó en un instante.

Antes de haber llegado a la escuelita creo ya estaban ellas llamándome para que les llevara pintura y pinceles.

Allá me fui y les di las instrucciones de cómo hacerlo para que no se escurriera la pintura, esperar que secara antes de poner otro color, darle primero un fondo blanco para que los tonos mantuvieran su brillo.

 

PINTANDO AGUALES 1_4

 

Los ojos los tenían abiertos, grandes muy grandes, se les sentía lo feliz que estaban en poder llevar adelante esa actividad, pues los querían pintados para una de las tantas fiestas que iba a haber y que se hacía una ofrenda en la Iglesia y se ponían velas.

 

PINTANDO AGUALES 1_4

 

Me gustó mucho esa iniciativa que tenían y la velocidad con la cual entendieron las instrucciones, la delicadeza con que lo hacían, indudablemente lo traían  en su genética y quien sabe qué causas habían impedido que la desarrollaran, como que había quedado aletargada.

 

PINTANDO AGUALES 1_4

 

Lo mismo sucedía con el manejo del barro, era increíble ver como los niños podían modelar con una velocidad sorprendente y sin ninguna experiencia previa. Sus manos se movían como si siempre lo hubieran realizado, como si fueran realmente artistas dormidos.

Con la plastilina sucedía lo mismo donde se ponían a jugar durante horas al hogar, haciendo todos los utensilios,  la cocina era una de las actividades que más les gustaba, donde niñas y niños jugaban por igual a la misma, repartiéndose las funciones, eso sí, mientras las niñas realizaban todo lo concerniente a las ollas y demás objetos para cocinar, los niños se dedicaban a hacer el fogón y todos los muebles. Los frijolitos y el maíz, eso era realizado indistintamente.

Querían pintarlos para la Fiesta de la Bendición de los Niños, que se iba a realizar unos días después, para todos los que no pertenecían al gobierno, pues los otros lo harían otra vuelta cuando no interfiriera la fecha con los festejos de la escuela.

 

ofrenda de velas
OFRENDA DE VELAS CON EL AGUAL EN EL CENTRO PINTADO POR LAS MUCHACHAS.

A partir de ahí, se comenzó a correr la noticia que tenía pinturas y una de las que se interesó fue Marta la persona que hacía los aguales, quería pintar los de ella y lo que habían modelado con los nietos.

Me contaba que no se podía mirar ninguna parte del proceso cuando ella lo hacía , pues si no se partían, no resistían.

Conseguía el barro de un lugar cercano, donde lo amasaba y le sacaba todas las piedras que podía tener, hasta dejarlo limpito.

Hacía una oración en su lengua para pedir permiso y que le apoyaran para que no se rompiera.

Lo modelaba y lo dejaba secar, para luego, hacer un horno cavando un pozo en la tierra, donde lo cubría con ramas las cuales prendía y mantenía el fuego por un rato, hasta que quedaba cocido y cuando enfriaba ya lo podía sacar.

Era toda una ceremonia la elaboración de ellos y no todos lo podían hacer, como que venía de familia la técnica y el permiso.

Su familia fue con una de las que nos reunimos a pintar, aguales y cochinitos que habían elaborado los niños.

Tomaron las pinceles y la pintura y comenzaron a dejar plasmado sus diseños, también con una espontaneidad y una soltura que asombraba, sobre todo si se tenía en cuenta que era la primera vez que lo hacían.

 

PINTANDO AGUALES 1_2

 

La felicidad en sus caras, la locura que les desataban los colores, la seguridad con la que se volcaban a la tarea era digna de disfrutarse. Se les había abierto un mundo, sin lugar a dudas, una posibilidad de expresarse de otra manera fuera de las usanzas cotidianas.

 

ofrenda de velas

 

Uno de los niños no pudo pintar su cochinito ese día, así que llegó a la casa y se puso a hacerlo .

 

PINTANDO UN COCHINITO

 

Era toda una novedad para ellos, así se fue extendiendo la pintura por la comunidad, donde comenzaron a aparecer, detalles decorativos en las fachadas de las casas, dándole el toque de color y soltando a más de uno a que empezara a sacar su veta artística.

 

MÉXICO

Sureste mexicano

 

CUANDO LA MONTAÑA ARDE (1)

CUANDO LA MONTAÑA ARDE (2)

DE DILUVIO EN LA MONTAÑA (1)

DE DILUVIO EN LA MONTAÑA (2): LA PESCA

 

 

ABRÍ MI PÁGINA DE FACE

BLOG DE THEMIS

¡ECHALE UN OJO!

 

 

TE INVITO A QUE VISITES EL BLOG

puedes encontrar otras entradas que te interesen.

Link Pagina Principal 1

GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!

FIRMA baja res

13 comentarios en “CUANDO EL ARTE SE EXPANDE

  1. Que belleza de trabajo. Y todo lo que nos cuentas. Lo haces de forma que no es difícil estar presentes.
    Felicidades por ellos y por tu trabajo que es precioso y excelente.
    Gracias.

    Le gusta a 2 personas

    1. Gracias Esperanza me da tanto gusto lo que me dices, esta fue una experiencia de hace muchos años, más allá las fotos la traen al presente. Muchos de esos niños ya deben ser papás de hijos grandes y abuelos muchos de ellos. Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

Gracias por comentar...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.