hormigas

CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL VUELO NUPCIAL

LOS ANTECEDENTES DE LA APARICIÓN

Eso que un hormiguero aflorara en el medio del patio encementado, traía a mi cabeza turulata, ya ni sabía que otra cosa podía mandar la vida para hacer de este confinamiento un mundo que a veces parecía de fantasía o como me dijeron de fábula.

Quién sabe que era, eso sí sin lugar a dudas que me tenía con la boca abierta sin dar mucho crédito, en mi vida había visto crecer una boca de hormiguero tan rápidamente.

Iba adquiriendo una forma de mandala que aproveché a tomarle un autorretrato a mi sombra con él, ya que hacía mucho tiempo que la traigo descuidada y que no le tomo fotos.

 

 

Ahí me quedé mirando esa recolección de hojas que estaban haciendo en la entrada, con seguridad de uno de los túneles del hormiguero con eso que tienen varios diseminados por diferentes partes, pues pueden agarrar muchos metros cuadrado de terreno, veía el movimiento que se traían más allá que no eran muchas se podía decir, claro era de día, ellas trabajan en la noche y en el amanecer.

 

 

Cada vez que venía una brisa fuerte y hacía volar las hojas una cantidad de hormigas salían y se iban corriendo a recogerlas para regresarlas a su lugar, se me hacía una labor titánica, que solo ellas son capaces de organizar y resolver, de tener siempre obreras dispuestas a seguir la orden que se les diera, con esa técnica tan propia de ellas que con el aroma y las antenas se comunican.

Cuando las vi, me quedé pensando en aquel día que sucedió algo extraño en el patio.

 

AQUÍ LES VA LA HISTORIA

 

Estaba lloviendo, hacía días que venía el tiempo gris y tormentoso, era como por mayo o junio, un poquito después que se iniciaron las primeras lluvias, estaba en el patio, sentada en los escalones, en uno de esos momentos en donde las gotitas de agua del cielo no caían, el calor se hacía sentir mucho dentro, en cambio fuera los soplos de viento estaban en su apogeo y refrescaban.

El clima estaba denso, pesado, como si una masa gelatinosa envolviera la atmósfera que hacía que por momentos pareciera que uno estaba como flotando y el respirar se volviera una actividad lenta, dificultosa.

De repente y sin esperarlo empezaron a bajar como unos pequeños puntos, una lluvia etérea, frágil, que no mojaba era lo que veía mecerse como en un vaivén, que cuando tocaban el suelo salían corriendo  y dejaban atrás un par de alitas.

Me quedé absorta viendo pues no sabía de qué se trataba.

-Y esto ahora, ¿qué es?- me pregunté mientras en el piso una cantidad de seres alados comenzaban a andar para un lado y para otro sin mucho sentido ni orientación.

-Son hormigas machos- me dijeron cuando me vieron me imagino como idiota mirando sin sacar los ojos de encima a la escena- son más pequeñas que las hembras- y se fueron.

Varias veces había visto surgir desde los hormigueros en días de lluvia a hormigas aladas, sin embargo nunca me había pasado que cayeran desde el cielo y en esa cantidad.

 

 

Ahí me quedé absorta en el acontecimiento, como se llenaba de pequeños animalitos que al ratito nomás perdían las alas y se volvían hormigas terrestres.

Al momento comenzaron a llegar algunas bastante más grandes, las hembras como me habían dicho.

El piso se empezó a llenar de pequeñas alas sueltas que la brisa movía y era un corredero de animalitos, se juntaban, se desaparecían.

Ahí me vengo a enterar que era parte de un acontecimiento muy importante entre las hormigas arrieras, chicatanas como se les llama por aquí, era su vuelo nupcial.

Dicen que después de las primeras lluvias salen del hormiguero todos los machos y las hembras alados para emprender el vuelo juntándose con otras de otras colonias, copulan en el aire, en tierra, algunas lo hacen antes del crepúsculo, otras especies en el amanecer.

 

 

Ahí estaba siendo testigo de este gran evento, el enlace y fecundación de estos pequeños seres para crear nuevos hormigueros.

Dicen que los machos no viven mucho tiempo, al ratito nomás del suceso pierden  las alas y se van para el otro mundo, en cambio las hembras ya preñadas con una fertilidad que le durará muchos años a veces más de quince, que les permitirá empezar a crear su propia colonia y ser la madre de los millones de ejemplares que pueden llegar a nacer a partir de ella.

Una vez que terminó el cortejo la reina se quita sus alas y empieza a buscar un lugar en donde realizar su nido.

Ahí veo a una de ellas, de las más grandes como de centímetro y medio, que se le caen las alas frente a mí y sale disparada, comienza a dar vueltas, la observo como busca algo, dicen que las hembras después de ser fecundadas necesitan enterrarse, para poner los huevos e iniciar con la nueva colonia.

Se la veía desesperada, daba vueltas y más vueltas, no encontraba lo que andaba buscando, se metía por todas partes, incluso en pequeños agujeritos en la pared, donde se perdía por unos momentos para volver a salir.

Con tanto cemento alrededor se le hacía un poco difícil y en la poca tierra donde está el frijolito que es un canterito de diez por treinta y de profundidad no goza de mucha si cavó, pues tiene que hacer túnel se dio cuenta que penetrando un poquito nada más volvía a aparecer el cemento,  no era buen lugar, necesita espacio para hacer muchas cavernas para que se desarrolle la colonia.

Me quedé un rato viéndola hasta que se perdió en el frijolito. Ya no quedaban muchas, casi todas las que cayeron desaparecieron y solo pequeñas alas quedaban sueltas movidas por el aire.

 

 

Por estos rumbos se espera este acontecimiento que en muchos lados realmente es una fiesta ya que estas hormigas se comen, es un plato que se puede degustar en el inicio de los tiempos de lluvia, de ahí que el día es de una gran algarabía en algunos pueblos de la región.

Empezó a llover y me metí en la casa hasta la hora de preparar la cena, estaba en la cocina picando un poco de cebolla cuando la vi pasar.

-Pobre animalito- me dije- todavía anda dando vueltas, ya lleva horas en ello.

El asunto de lo sucedido quedó en eso, no la volví a ver, se ocultó y el hecho se lo comió el olvido, hasta ahora con esta aparición después de meses que tal vez coincidiría con ella el surgimiento de este hormiguero que afloró en medio del patio, ya que luego investigando bien, ese hueco por el que salen llega directamente a la tierra, en donde si por él se metió, halló el lugar ideal en esta jungla de cemento para poder expandirse a lo largo de toda la manzana.

 

 

¡Vaya situaciones!, que aparecen en estos días como si el cielo mandara eventos para no aburrirse y dejar por un muy buen rato el estar metido en las pantallitas que es la gran adicción de estos tiempos.

Pienso yo que desde arriba envían estos acontecimientos para estar junto a la Naturaleza, por eso tal vez la mete dentro de la casa y con ello nos hace darnos cuenta que la vida aún nos pertenece que no la perdamos por andar detrás de ilusiones creadas que nos comen el alma.

 

CONTINUARÁ….

 

¡¡¡¡¡¡¡  UN AÑO DE MUCHA REFLEXIÓN Y SERENIDAD
LES DESEO A  TODOS !!!!!!!!!!!

 

 

MÉXICO

 

CRÓNICAS DESDE EL PATIO: LA APARICIÓN

 

FOTO HORMIGAS  SALIENDO DEL NIDO

https://hormigasamarillas.blogspot.com/2011/10/otro-vuelo-nupcial-de-messor-barbarus.html

FOTO COPULANDO

Las hormigas macho solo tienen sexo un día en toda su vida. Pero es un día brutal e intenso

 

 

Te invito a visitar mi página de face

blog de themis

 

Y TAMBIÉN  EL BLOG

puedes encontrar otras entradas que te interesen.

Link Pagina Principal 1

GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!

FIRMA baja res

 

8 comentarios en “CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL VUELO NUPCIAL

  1. Algo había leído sobre el vuelo nupcial de las hormigas pero nunca he tenido el placer de verlo en directo, como tú.
    Es verdad lo que te ha dicho Carlos, sabes mirar.
    Besos, Themis.
    Te deseo un año nuevo feliz con salud y paz.

    Le gusta a 1 persona

    1. Pienso que sí me gusta contemplar y observar, más cuando no hay mucho para hacer y se está limitado en el espacio, todo lo que sucede alrededor empieza a ser un acontecimiento, por otra parte quien sabe por qué me encuentro en el lugar adecuado.
      Buen Año para ti también, aceptando lo que llegue y tratando de encontrarle el lado grato a todo. Un abrazo

      Me gusta

  2. En el gran escenario del mundo para los espectadores atentos se representan obras de continuo. Para otros el mundo real se muestra tras el triste reflejo de un espejo negro. Acá es tiempo de descanso y apenas se alcanzan a escuchar algún trino de pájaro. Un abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    1. Qué razón tienes, pues parecería que los acontecimientos se multiplicaran, surgen en cualquier parte y en cualquier momento.
      Aquí también es invierno algunos días grises y fríos, sin embargo el sol sigue estando muy fuerte, un abrazo y buen año

      Le gusta a 1 persona

  3. Me hiciste recordar mi infancia, vivía en una casa con un terreno grande y siempre encontraba algún hormiguero.
    Sabía lo de las alas, pero no que las perdían.
    Gracias por tus relatos, que tengas un buen año a pesar de todo. Abrazo virtual.

    Le gusta a 1 persona

Gracias por comentar...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.