REMEMORANDO UNA CANCIÓN: «LUNA TUCUMANA»

«Yo no le canto a la luna
Porque alumbra nada más
Le canto porque ella sabe
De mi largo caminar
Le canto porque ella sabe
De mi largo caminar»

El frío había llegado, congelaba, no daba tiempo ni para tiritar pues paralizaba en un instante cualquier movimiento.

Al día siguiente, como por arte de magia, el Hermano Soberano de los Cielos con sus rayos de un amarillo intenso salió y un calorcito de otoño-invierno dejó que se desplegara alrededor.

A la tarde con un cielo azul radiante, con algunas nubes que transitaban por él, dándole ese toque único en un pequeño detalle blanco, suave, algodonoso, invitaba a salir, a disfrutar de la tarde soleada.

Te recomiendo irlo escuchando mientras lo sigues leyendo, como si fuera música de fondo.

De repente en una de las vueltas, allá la veo, también era parte de esa inmensidad, lucía muy engalanada subiendo, buscando llegar a ver si se encontraba con ÉL, esa eterna enamorada en su soledad obscura rodeada por las estrellas y a veces algún planeta que también embelesado por su belleza se quiere acercar a ELLA.

*

*

Un gran suspiro salió de mi boca y vino una remembranza que me llevó mucho tiempo atrás, muy pocos años tenía, aún ni a la escuela iba, me habían llevado en la noche al teatro a ver un recital de «Los Chalchaleros», un grupo folklórico argentino que casi diario se escuchaba en la casa, pues siempre estaba el radio prendido en esa estación donde se transmitía ese tipo de música y si había una canción de ellos que me detenía y me hacía quedarme extasiada, ida, dejar de hacer lo que estuviera haciendo y salir corriendo y pararme frente al aparato, era «Luna Tucumana».

*

*

Mientras rememoraba y la misma emoción, ese asombro de la primera vez que se ve algo, único, irrepetible, se asomaba de ese largo viaje desde el adentro, se mostraba en toda su intensidad  y ELLA comenzó a aparecerse por todas partes.

*

*

Estábamos en las primeras filas de la platea, no daba crédito que lo que escuchaba en el radio o en disco ahora lo hiciera en ese Teatro Solís, uno de los más grandes de Uruguay, cuando sin esperarlo comenzaron con esa canción que me detenía y me llevaba quién sabe a dónde, eso sí a esa luna a la cual amaba y que en las noches calurosas cuando se podía estar correteando fuera, también me embrujaba.

*

*

Automáticamente me paré, quedé igual que en la casa, ida, compenetrada, con una alegría dentro que no podía definir, todas las emociones se presentaban, quién sabe cuál era mi cara, quién sabe qué plasmaba, eso sí uno de ellos cuando terminaron de cantarla, me saludó con un gesto tan hermoso que hasta el día de hoy no lo puedo olvidar.

*

*

«En algo nos parecemos
Luna de la soledad
Yo voy andando y cantando
Es mi modo de alumbrar
Yo voy andando y cantando
Es mi modo de alumbrar»

Así seguí mi camino, se abría delante mío, se aparecía, se desaparecía, para volverse a presentar, como si jugara conmigo, como si no me quisiera abandonar.

*

*

De repente frente a mí se presentó un alboroto tremendo de muchas vocecitas trinadas que salían de ese árbol viejo, obscuro y sin hojas, eran un gran conjunto de pequeños pajarillos, que venían volando de todas partes a cobijarse entre sus ramas para pasar la noche que ya se avecinaba.

Me detuve a escucharlos, como si fuera esa primera vez, con el asombro renovado, refrescado, llenaban más aún al alma de un gran gozo, la absorbía los sentidos agudizados, la sonrisa no se hizo esperar, también ella quería ser parte de este nuevo revivir.

*

*

En la puntita de una de las ramas, se encontraba una tortolita, que jugaba a mover sus alas, las abría y las cerraba, las contorneaba, como si estuviera en una danza musicalizada por ese trinar.

*

*

Al llegar a la casa, salí al patio, ahí estaba ELLA, con toda su luz refulgía y debajo Júpiter, su custodio, su enamorado encantado, que casi todo noviembre estuvo a su lado .

*

*

«Perdido en las cerrazones
Quién sabe, vidita, por dónde andaré
Mas cuando salga la luna
Cantaré, cantaré»

MÉXICO

NOVIEMBRE 2023

***

EDITH PIAF » NO ME ARREPIENTO DE NADA»

GOTAS DE LLUVIA SOBRE MÍ CABEZA

AQUÍ VIENE EL SOL

***

Te invito a visitar mi página de face

blog de themis

Y TAMBIÉN  EL BLOG

puedes encontrar otras entradas que te interesen.

Link Pagina Principal 1

GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!

FIRMA baja res

14 comentarios en “REMEMORANDO UNA CANCIÓN: «LUNA TUCUMANA»

  1. Uff Themis… no sabes qué recuerdos me has traído con tu relato, tus fotos y el audio. Mis tíos tocaban en peñas música folclórica y en casa mis padres tenían este tipo de música de folclor sudamericano. Esta canción la recuerdo muy bien, entonces yo ni sabía qué tipo de música era solo sabía que me gustaba, tampoco sabía que eran argentinos eso ya lo supe después. Preciosa canción y preciosas fotos así como tu recorrido. Gracias, gracias.

    Le gusta a 1 persona

  2. Esto es una preciosidad. Ya me acostumbraste a todo tu entorno Themis, a saber que por ti corre la vida y no te es PARA NADA indiferente, que la paladeas cada segundo. Feliz por estar aquí, cantándole a la hermosa LUNA.

    Te mando un abrazo inmenso 😊🫂

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Maty, hay que encontrarle a la vida ese lado amable por más ensombrecida que se presente, pues es la manera de equilibrarla y llevarla con menor carga. Gracias por esas palabras que también son vida que muestran, abrazo grande, enormimísimo

      Me gusta

  3. Hola, Themis, me encanta cuando le escribes a la luna porque yo siento lo mismo y haces tuyas mis palabras también. Hoy acompañada de música y una letra muy tierna. Las imágenes, como siempre, geniales, hay una en la que la luna brilla más que en el resto y parece como si te hiciera un guiño, como si supiera que la estas fotografiando y sonríe al objetivo de tu cámara y de tus letras. ¡Genial!

    Un abrazo. 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Razón tienes Merche, hay veces que cuando nos descubrimos parece que sonreímos, es un gusto en reencontrarnos e iniciar el paseo jugando a las escondidas, para buscarnos, para ocultarnos, para salir de repente diciendo «Aquí estoy….». Abrazo grande y gracias

      Me gusta

  4. Hola, Themis, bellísimo homenaje a la luna, con su embrujo, su magia y su atractivo. Las voces acompañan con esa nostalgia de haberlas escuchado tiempo atrás y se han quedado prendidas en la mente para siempre. Recuerdos hermosos los de la radio de nuestros días. Estos amaneceres de cielos claros, lo primero que hago al levantarme es salir a la terraza y ahí está ella. Hay párrafos en tu artículo tan poéticos que los he releído para disfrutarlos. Ese alboroto de vocecitas trinadas… Es una maravilla.

    Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. La hermosa nostalgia pasea a veces y nos sorprende con lo que se saca de la manga y nos hace hacer un viaje hacia atrás y la luna es uno de los personajes que desata esa alegría de la remembranza y las palabras bellas para acompañarla. Gracias María Pilar, abrazo grande

      Me gusta

  5. ¡Quyé bonito! Themis, cuándo pueden aportar a nuestros recuerdos esas canciones… Momentos que pasaron, instantes familiares, infancias, letras que nos seducen, causalidades que nacen del entorno… tantas cosas!! Leerte, es recordar, asimilar recuerdos, imaginar que el tiempo no ha pasado… Gracias, Themis. Gracias, porque sabes ver y sentir lo que te rodea y nada es inúitil. Te mando mi abrazo bien fuerte.

    Me gusta

    1. Hola Julie, hay veces que se aparecen sin esperarlas, salen desde el lejano baúl de los recuerdos en donde estaban arrumbadas y nos sorprenden con una dulzura al recordarnos momentos olvidados sin embargo de una emoción muy renovadora. Gracias por tus palabras, abrazo grande

      Le gusta a 1 persona

Gracias por comentar...!!!

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.