EN BÚSQUEDA DE LA CASA
Andaba tras un sueño en donde había atravesado un pueblo amarillo y me había dejado con una sensación extraña de si había estado en él o simplemente era una imagen que se había impreso en mi retina.
Había llegado a la ciudad de Mérida en México con una amiga sin tenerlo planeado y en la casa en donde nos esperaban sobre la mesa estaban extendidas una serie de fotos del pueblo buscado. ¿Coincidencia?
A los días después de descansar, salimos camino a él en un autobús que iba mostrando ese camino llano y con mucha luz que lo impregnaba.
Algo que nos llamaba la atención era la cantidad de casas mayas típicas de la Península de Yucatán que había construidas por la carretera, esas de forma ovalada, algunas de ellas de las originales hechas con palitos y el techo de palma, otras edificadas con piedras y revestidas con barro, otras pintadas.
*

*
Desataban como una necesidad de vivir en una de ellas, una sensación extraña invadía el cuerpo, se intelectualizaba con pensamiento tales como, el tener la experiencia de estar en un espacio donde no era recto, por lo tanto las esquinas angulosas no eran parte de ellas, donde la energía fluiría de otra manera ya que no había lugarcitos en donde se atascara, donde estaría en un constante movimiento y tal vez de una transformación.
En un momento ya cerca del pueblo se aparecen frente a nosotras coronando el cielo dos grandes arcoíris que lo cruzaban, imagen que en muchos momentos futuros se dejarán ver, ya que si algo se podía presenciar en Izamal luego de la lluvia, eran esas curvas de colores como puentes nítidos bien nítidos que hermoseaban el cielo.
Desde la entrada al pueblo, se podía percibir su amarillo característico que le daba una personalidad muy particular no solo por la luz que emanaba, sino además porque parecía reflejar esa leyenda que lo acompañaba que por ahí «La Serpiente Emplumada», Quetzalcóatl, dios creador del hombre, el Señor de la Aurora y la Serpiente Nube de Lluvia, uno de los dioses aztecas más importantes, fue el dios de la vida, de la luz, la civilización, la fertilidad y del viento, cuando fue expulsado por Tezcatlipoca, dios ávido de sangre, que finalmente lo vence, se cuenta que pudo haberse refugiado entre los mayas de la Península. Sin embargo, esta es otra historia que se la contaré en otra vuelta.
*

*
Llegamos a la estación de autobuses, al bajar a pesar de estar a la sombra, se sentía el calor sofocante que ya avisaba que en un ratito nada más sería el mediodía.
Cuando llegamos a la calle parecía que nos habíamos sumergido en otro tiempo, una calesa tirada por su caballo era el taxi del lugar.
Todo amarillo, un carruaje aguardando, las calles empedradas, otra época, otro tiempo.
*

*
-Sigamos la sombra
-¿Para?
-Encontrar la casa maya que nos está esperando.
Sin que mediara ninguna otra pregunta más que seguir con esa instrucción, era parte de nuestro camino aceptar las señales, los mandatos que se aparecían y así como hipnotizadas, nos sumergimos en el pueblo ámbar, donde diferentes calles se iban abriendo y no dejaban de mostrar el color del sol pintado en sus paredes.
*

*
La sombra nos fue llevando y a su vez nos daba cobijo, dimos vueltas y más vueltas, donde muy pocas personas estaban en los alrededores, de repente, cuando ya parecía que el espíritu estaba por ser vencido, apareció frente a nuestros ojos, ¡UNA CASA MAYA AMARILLA!, sus puertas estaban abiertas y dentro un albañil le estaba haciendo arreglos.
-Buenas tardes-dijimos-¿no sabe si se renta?
-No-dijo- enfrente vive la dueña, pregunten ahí.
Eso hicimos, cruzamos, golpeamos, salió una señora muy dulce, le dijimos a lo que íbamos y nos hizo pasar.
Luego de beber un agua de limón con chía, de una frescura que revitalizaba todo el cuerpo sediento, de entrar en una larga plática como si nos conociéramos de toda la vida, como si estuviéramos de visita con un espíritu ya presentado en otro momento, sin dudarlo, nos rentó la casa por una absurda renta.
Nos despedimos, teníamos que esperar tres días a que terminaran los arreglos y nos la entregaría.
CONTINUARÁ…
MÉXICO
***
PUESTA DE SOL: HOLBOX, TIERRA DE PIRATAS
PUESTA DE SOL: DESDE EL DESIERTO
PUESTA DE SOL: DESDE MONTEVIDEO, URUGUAY
PUESTA DE SOL: EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC
PUESTA DE SOL: DESDE EL PULMÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Agradezco las fotos tomadas de internet
*
Te invito a visitar mi página de face
Y TAMBIÉN EL BLOG
puedes encontrar otras entradas que te interesen.
GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!

Pues ya tengo ganas de seguir leyendo… Me dejaste intrigada. Pero, qué hermoso lugar
amarillo. Así de sorprendente es México. Gracias, Themis por contarnos tus experiencias
con tanta sencillez. Mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí Julie, hermosísimo lugar, no se ahora pues esto fue hace muchos años, México siempre tiene ases debajo de la manga. Pronto publicaré la última parte de esta historia, un abrazo grande y gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartir tus experiencias.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Isabel por leerla, abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por otro impresionante viaje, con suerte soñaremos aventuras en esta tierra que tan bien describes. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fue un lugar de muchas aventuras y aprendizaje de costumbres diferentes, de descubrimiento, gracias José Manuel abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Increíble e intenso amarillo. Maravilloso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, sobre todo en la parte céntrica del pueblo las casas estaban pintadas de esa manera, muy hermoso lugar, Gracias Joshua, abrazo
Me gustaMe gusta
Siempre he soñado con vivir en una casa sin ángulos, sin rincones, donde la energía fluya. Me encantó esa casa hecha de palos.
En primer lugar, me imagino lo fresca que debe ser, construída con elementos naturales. Y además la buena energía que debe haber dentro.
Por otro lado, me quedo esperando la próxima entrada, para ver más xasas amarillas. 💛💛💛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es toda una experiencia, en la que viví no era de palos sino de piedra, muy fresca en el calor y muy templada en el frío. Raro es vivir donde todo es redondeado. Abrazo
Me gustaMe gusta