Poco a poco voy aprendiendo
como responde este pequeño ecosistema encementado del patio en donde vivo, claro que ya he dejado la vieja costumbre de verlo por fechas del calendario, pues eso paulatinamente se está borrando, cada año que pasa se nota más como los comportamiento varían y no por temporadas. Aquellos viejos ciclos que se repetían y eran esperados, eso ya no volverán.
Eso sí, ahora hay que aceptar los acontecimientos que suceden, no importa que sea pleno invierno, donde supuestamente el frío no deja paso a que nada retoñe y es el tiempo de prepararse para el renacimiento en la primavera.
Ahora estamos en ese espacio evolutivo en que cualquier estación puede llegar sin ser esperada, lo que es más pasar de una a otra en un breve lapso de tiempo.
El ritmo ha cambiado, por ejemplo cuando más en su apogeo está esa estación entre obscura y gris, donde todo hiela, en una noche ¡BLIM!, ¡sorpresa!, todo se da vuelta, el calor fuerte bien fuerte se despliega, las plantas florean, los animalitos se persiguen en el coqueteo y la señal dijo que es la época de la reproducción. También la inversa, del calor extremo al frío que congela, eso sí los dos al mismo tiempo aún no se da.
Por lo tanto son los eventos los que dan las indicaciones, a veces sin ningún criterio, en un instante se puede volver a caer en un gran congelador, así las heladas secan a los que florearon que aún no están fuertes para resistirlas, las nuevas crías quién sabe qué pasará con ellas. Luego lo más probable que la vida evolucione para adaptarse a lo que pasa y surjan defensas que se volverán más permanentes, a todos aquellos que pudieron tener la flexibilidad para acomodarse a esos nuevos designios, (no luchar con ellos, sino adaptarse), y su camino seguirá, en la faz de esta tierra, pues los otros sin contemplación desaparecerán.
Así es esto, algo terrible desde la mente emocional y conmovida del ser humano, para la evolución otro capítulo nada más, que permite la transformación.
Había visto llegar a la Mantis Religiosa, la grande, la adulta y me había imaginado siguiendo los acontecimientos que pronto habría nuevos nacimientos y así fue.
*

*
Un día estaba sentada en los escalones que van al patio, ese lugarcito acogedor donde me puedo quedar por largos ratos, descontaminándome de la pantallita por un lado y recreándome en el reality que ahí se desarrolla.
No hay momento en que no pase algo, ya sea con sus inquilinos de renta atrasada, gorriones y tortolitas, que a parte son demandantes y se creen con derecho a todo, eso sí, dan alegría a cambio, o las golondrinas que en esta época vienen a jugar con las corrientes de aire que se forman en ese pequeño espacio de cielo que se deja ver o el cantor que trae su serenata o el gato que da sus vueltas, pues la ardilla aquella que cada mañana llegaba ya hace mucho tiempo que no se la ve.
Ahí estaba, cuando de repente, a unos metros frente a mí , veo algo insignificante que da un salto. Me quedó quieta, quietecita mirando.
-¿Qué fue eso?- le digo a mi misma, la cual últimamente está más parlanchina, por lo menos contesta, aunque a veces de un humor que mejor es ni escucharla, como adolescente que el mundo no la comprende.
-Una mantis- responde con un dejo de superioridad y fastidio, pues parece que su ego está en crisis, no quiere dejar de existir, se resiste y se tuerce y retuerce, sin embargo, esto ya es meterse en la intimidad, mejor es dejarlo ahí.
*

*
Me levanto en un ¡TRIS!, me acerco y ahí la veo, una ínfima mantis, pequeña pequeñita, la cual me queda mirando con cara de no buenas amigas, está como enojada con el lente de la cámara, ¡CLICK!, una foto, ¡CLICK!, otra y al tercer ¡CLICK!, se ve que ya la hartó y salta y se me sube a la mano y ahora si con unos grandes ojos negros detiene su mirada en mí.
¡Ooooohhhhhhh!, da miedo, es terrorífica, salvaje, como que no está de acuerdo con mi conducta, ni con que me meta con ella, igual que mi misma.
*

*
-Tranquis, tranquis, ahí nos vemos- la pongo junto a la enredadera y vuelvo a sentarme a los escalones, con una sensación bien extraña, preguntándome, ¿como algo tan chiquito puede tener tanta fuerza y coraje para enfrentar de esa manera?. Indudablemente son las vibras que emana lo que detiene, igual que en el humano, producto del miedo, también yo, que poca empatía ponerle un ojo tan grandote tan cerca, como va a saber si no es un depredador.
Ahí seguí por un buen rato, ya que la sombra, en este período agarra a los escalones casi todo el día y se puede estar rico en ellos, más allá del calor que el cemento despide, sin embargo, no hay mucha diferencia entre el adentro y el afuera pues donde sea se está como metido en un horno.
La brisa se levantó y con ello fue como darle una fricción refrescante al cuerpo, el cerebro enseguida nutrió con endorfinas al sistema, una sensación de bienestar natural se instaló, muy agradecido por ello, hizo que los ojos se cerraran y el esqueleto empezara a balancearse al ritmo de ese masaje celestial.
¡Qué delicia!, en eso estaba cuando siento un sonidito muy quedito que pasa a mi lado y era aquel, el Bicho Loco, al que había rescatado de la cubeta de agua cuando cayó en ella, tal vez buscando el vital líquido o por estar medio aturdido por la ola caliente que nos visita, o quién sabe cuáles fueron los motivos, tampoco sabía si era el mismo o uno de sus congéneres pues para mí son todos iguales.
Le había llamado el «Bicho Loco», pues se movía de una forma muy chistosa como si hiciera una danza, con sus alas y su cuerpo, la primera vez pensé que era porque estaba mojado y era una forma de secarse, ahora este lo estaba repitiendo y estaba bien seco, no imaginaba los motivos, eso sí, volví a pensar que de repente era un ritual que acostumbraba.
Daba vueltas como enfrentando a las cuatro direcciones, lo hacía muchas veces.
*




*
Luego abría y cerraba a las alas, hasta que las dejaba extendidas y empezaba a girar en si mismo. Ahí veo que le pasa algo a una de las membranas que las compone.
*

*
Es un ser muy bonito, chiquito, chiquito, mide unos milímetros nada más, tiene un cuerpo como de pirámide, es negro y amarillo, distribuido de tal forma que queda con un manto de lunares.
No lo conocía es la primera temporada que lo veo.
Ahí estuve un rato con él, mirándolo y complaciéndome con ese baile medio primitivo que ejecuta, hasta que al fin, salió volando.
La enredadera ya floreó, muchas estrellitas tuvo esta vuelta, aunque cosa extraña se secaron muy rápido, como que el calor las achicharró y no se sintió su perfume como otras veces.
*

*
El papayero está dando sus primeras flores, esperemos que progrese y nos vuelva a regalar con aquellos frutos deliciosos.
*

*
Y la gran sorpresa hay un nuevo elemento floral, que llegó de regalo y al cual hay que cuidar para que crezca fuerte y sano y nos encante con sus hermosas flores, pues es un rosal.
Va a ver que mudarlo, ponerlo en una maceta más grande ya que aquí no hay tierra para directamente plantarlo en ella.
*

*
Así está el patio por esta época, se me olvidaba de comentarlo, el que si anda mal, muy mal es Pluma Café, la tortolita, el cual reapareció después de un tiempo, haciendo alarde de dominio y fuerza, no sé que le pasó, qué tiene ese animalito, pues de un día a otro decayó y está muy venido a menos, como dijeran por aquí: «parece muy otro», pero eso se los cuento en la próxima entrega.
MÉXICO
*
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL REGALO DE FIN DEL AÑO
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: LAS ENSEÑANZAS
CRONICAS DESDE EL PATIO: BRINCOS Y SU FAMILIA
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: LA APARICIÓN
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL VUELO NUPCIAL
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: LAS ARRIERAS
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL MINIHUERTO
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL GORDITO
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: LOS CARROS ALEGÓRICOS
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL LESIONADO Y LA TROUPE
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: LA TRIFULCA
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: LA SALIDA DE LAS REINAS
CRÓNICAS DESDE EL PATIO: EL CAOS AUDITIVO
***
Te invito a visitar mi página de face
Y TAMBIÉN EL BLOG
puedes encontrar otras entradas que te interesen.
GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!

Themis, no puedo imaginarte por un momento sola. Pues la verdad que tienes muchos amigos a tu alrededor, o «gente» que te entretiene de veras. Qué maravilla de observación la tuya. Me encanta mirar y participar de la vida y actividades de tu patio. Es una delicia. Gracias por compartirlo. Mi abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Julie, hay muchas visitas, que vienen quién sabe de donde, unas volando, otras caminando, eso sí, paran un ratito y muchas luego desaparecen, otras se quedan, pasan a ser parte de los sucesos de cada temporada como la mantis y sus crías. Te mando un gran abrazo y me alegro que lo compartas conmigo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Voy a buscar el nombre del Bicho Loco ,a ver si habita también en Rusia. Muchas gracias por acercarnos a la naturaleza, a los que viven en las ciudades. Es que ni siquiera podemos ver ni un bicho, excepto a las cucarachas y las polillas de la despensa…jajaja. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
El patio de Themis es un sueño. Ya no quiero salir de él, es como tus paseos. Los detalles son impecables, no te falta absolutamente nada para hacerme sentir que estoy justo allí.
Solamente voy por un cafecito de olla. ¿Tú, qué deseas tomar?
Un abrazote Themis!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maty, siempre sucede algo, o tenemos visitas que están de paso o los pobladores de él que se revolucionan: Me alegra que te sientas que estás en él, y me acompañes y si me traes un cafecito de olla será otra que bienvenido, gracias por él. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Creo que entre los insectos también habita la inteligencia y la Mantis tiene una mente especial. Sobre todo porque es una valiente cazadora. Otros se valen de vivos colores para avisar, si muerdes, mueres. A ver qué le sucede a la tortolita? Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es un animalito muy especial sin lugar a dudas, de una paz y atención cuando está cazando que es digna de verse.
¿Quién sabe lo que le pasa a Pluma Café?, luego sigo con el cuento. Un abrazo y gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cómo estás, Themis? Merced al cambio climático, nuestras acciones como sociedad e individuos… pues, detectamos que algunas pluvias se adelantan y otras no parecen arribar.
Las nevadas por ejemplo en partes de EE.UU. y Canadá demoraron en arribar el año pretérito, todo va reflejándose y aquí lo apreciamos con tu artículo.
Aun así, no hay que claudicar y debe haber una manera de continuar viviendo de la mejor manera; retomando la llaneza de la vida, estaré expectante por saber qué pasó con Pluma Café.
Me fascinaron las fotografías de las mantis religiosas, imponen y a la vez, quiere uno verles puesto que la natura siempre alberga sorpresas inigualables. Éxito, hasta pronto y un amplexo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Daniel, así es no nos queda de otra que adaptarnos a lo que está sucediendo y contemplar las cosas que suceden.
En la próxima voy a contar de Pluma Café, ya que es unos de los primeros que llegaron, todo un personaje. Be mando un abrazo bien grande
Me gustaMe gusta