quemas agrícolas méxico

CUANDO LA MONTAÑA ARDE (2)

 

LA LIMPIEZA DE LA CONCIENCIA

 

-¡Nos vamos a morir todos!, ¡nos vamos a morir todos!- entró al patio de la casa un vecino gritando-¡Es el infierno!, ¿sientan el calor?, no más mundo, el cielo está enojado y no manda agua- eso decía en su lengua  mientras una sonrisita se le escapaba de sus labios.

Con eso asustaba a las mujeres que le pedían  que no dijera esas cosas no fuera a ser que se cumplieran y se salían corriendo para no estar cerca de él.

Entre el calor agobiante que ya no permitía ni moverse, los incendios que habían comenzado a proliferar pues fuera de control o controlados, pocos esperaron la primera lluvia se volcaron de cualquier forma a prender fuego la superficie que iban a plantar.

Los campesinos en México luego de limpiar el espacio, lo queman para impedir las plagas, para hacer el cambio del uso de suelo, para que la nueva siembra se dé con más fuerza. Es una práctica que viene de toda la vida y  es muy difícil de erradicar la costumbre, generación tras generación se hereda ese conocimiento.

Esta experiencia es la causante de la mayor parte de los incendios forestales en México.

 

quemas agrícolas méxico_1

 

Había momentos en que el humo era tan grande que se confundía con las nubes, había instantes en que las escenas por más lejos que estuvieran se volvían dantescas.

 

quemas agrícolas méxico_1

 

Estaban aquellos, los mayores sobre todo que eran los experimentados que esperaban el instante adecuado y con ello su quema quedaba perfecta y se veían a los terrenos como si se hubieran cuadriculado. Pues para realizarla la limitaban, el fuego seguía el camino trazado y se extendía hacia el centro.

 

quemas agrícolas méxico_1

 

Sin lugar a dudas el Infierno estaba allí. La lluvia no llegaba, los incendios se extendían, el aire se enrarecía, la temperatura aumentaba, los ánimos se caldeaban, la desesperanza ya se hacía cargo de los corazones, se veía venir un año de hambre, tal vez la cosecha no se diera, había que irse preparando para los tiempos que se avecinaban.

 

quemas agrícolas méxico_1

 

Seguían rezando todas las noches, no paraban de hacerlo, sin embargo no solo eso bastaba, no tenían la suficiente fuerza como para mover la voluntad superior, algo estaba pasando para promover ese rechazo.

Entonces se resolvió que todos tenían que reflexionar sobre sus conductas, la pregunta era:

-¿Qué vas a decir en el Juicio Final?, ¿Cómo vas a hablar?- así me dijo una vecina cuando entré a su cocina y ella estaba total y absolutamente abstraída, cargando a su bebé en la espalda y echando tortillas.

 

quemas agrícolas méxico_1

 

Frente a mi sorpresa me empezó a contar que de eso se había hablado en la Iglesia y no solo en esa comunidad sino en casi todas estaban haciendo lo mismo, porque mucho pecado y malas cosas había juntado el cristiano y eso hacía que no tuvieran la gracia del Cielo para poder vivir y quién sabe si no resolvía acabar con todo y bueno había que estar preparado por si el acontecimiento llegaba.

Ella estaba muy preocupada pensando, qué era lo que iba a decir, más allá que no encontraba muchas malas acciones que hubiera hecho, sin embargo siempre era bueno volver a recordar, pues no fuera a ser que te preguntaran algo y no supieras contestar, tenías que saber por qué habías hecho eso.

Nunca se me hubiera ocurrido una pregunta así, creo que mi cara de extrañeza la hizo explayarse en el tema y me acotó que algún día se termina el «baluminal» ( mundo) para todos, cuando uno menos se lo espera y ahí es cuando uno tiene que dar cuentas de lo que realizó en esta vida y de todo lo bueno y lo malo que hizo y de lo que no hizo también.

Toda la comunidad se sometió a un lavado de conciencia pues como estaba la cosa en cualquier momento esto se podía acabar y ahí lo agarraba a uno sin estar preparado, pues resulta que nunca se dio tiempo para repasar su vida, para mirar sus pasos para atrás, para mirar los efectos de sus acciones, para perdonar y para pedir perdón, para muchas cosas. No había otra cosa más importante  en ese momento que pudiera distraer lo que estaba sucediendo.

Sin embargo el acuerdo no era muy acuerdo, o mejor dicho no todos estaban dispuestos a respetar en lo que se había quedado, no era unánime pues habían quienes decían que no todo eso era verdad, que con esas cosas los estaban manipulando, haciéndoles creer lo que no era.

Ya habían comenzado a entrar nuevas ideas que no solo hacían que se dudara de sus creencias sino que además les decían que eran mandadas por el mismísimo diablo, que andaba suelto haciendo creer lo que no era.

Otros credos se hacían cargo de sumarse a la división política, aunque lo hacían desde afuera, pues no había permiso que entraran al pueblo, sin embargo había algunos que se iban a otras comunidades donde ya se habían instalado y como eran sus representantes en el pueblo, con ello ganaban un dinero que le pagaban por el trabajo que realizaban de convencimiento de otros, indudablemente su nivel de vida cambiaba, al igual que sus ropas, sus costumbres, su música, ahora eran refritos cantando alabanzas con las canciones del momento, la canción que les encantaba en el teclado, ahora solo había cambiado la letra y se había vuelto religiosa, se encargaban de trasmitir la buena nueva lo que estaba llegando y de convencer a otros de que los acompañaran.

Las cosas se estaban poniendo feas, sin lugar a dudas, no era cosa buena lo que se avecinaba, más allá uno los empezaba a diferenciar por la ropa pues ya no vestían igual, las mujeres no seguían con sus vestidos típicos sino que se cambiaban por unos que llegaban hasta los pies, pues su vestimenta era muy corta y eso no era bueno.

Setenta y seis años llevaban viviendo juntos, desde que diez familias que vivían en una finca se enteraron que estaban repartiendo tierras el gobierno para aquellos que las quisieron y acordaron dejar esa vida que les era medio esclava, para independizarse.

Les otorgaron las tierras, el finquero los dejo ir sin poner ningún obstáculo, eso sí de él no recibirían nada y así fue, más allá que cuando ya se instalaron en su nuevo pueblo no tenían Virgen para la iglesita que habían construido y ahí él les prestó una y mantenían una buena relación con él y la familia, pues no había sido mala gente como en otros casos que los tenían verdaderamente como esclavos a fuerza de látigo.

En todos esos años habían pasado por muchas dificultades, por toda clase de tiempos, lo único que los había salvado era estar todos juntos, resolver las situaciones por ellos, la historia les había mostrado que cada vez que se acercaba alguien de fuera, haciendo promesas, era para problemas, pues alguna idea rara traía y lo que hacían siempre era separarlos, hacerlos cambiar las suyas, de cómo veían la vida, los querían llevar para otro lado, pensar de una forma que no era su costumbre.

Así era ese momento, muchas cosas se estaban moviendo,  dándole la vuelta a la forma de trabajo que ellos tenían, de subsistencia, habían cosas que nunca habían necesitado, sin embargo ahora todos las querían pues eso era «ser alguien» y la envidia era uno de los sentimientos que se promovía.

El Cielo seguía sin dar respuesta, estaba enojado y parecía que esta vez iba en serio, lo que era más, él estaba mudando y ni siquiera él sabía para donde iba, pues se comportaba como la gente que hoy estaba de un lado y mañana de otro.

Estaba desequilibrado, sin lugar a dudas y era por culpa de las personas que no tenían cuidado en las cosas que hacían o porque había muchos pleitos entre ellos, porque había mucha envidia, porque había mucha crítica, porque ahora decían que había que cambiar volverse como los de la ciudad, eso sí la mayor parte quería lo fácil.

Fácil era pedir, unos a un lado y otros a otro, sin embargo todos pedían, nadie ofrecía.

Su color rojo fuego unido al negro de la ceniza, mostraba que iba a arder y a mandar inclemencias, no se iba a detener, era un horizonte obscuro, la suerte estaba echada.

 

cielo rojo y negro

 

Ahora sólo quedaba esperar, más allá que el panorama que invadía el alrededor estaba desolador, al poco verde que había ahora se le sumaba el color de lo quemado…………………

 

CONTINUARÁ……

Sureste mexicano

 

CUANDO LA MONTAÑA ARDE (1)

 

 

TE INVITO A QUE VISITES EL BLOG

puedes encontrar otras entradas que te interesen.

Link Pagina Principal 1

GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!

FIRMA baja res

 

 

 

4 comentarios en “CUANDO LA MONTAÑA ARDE (2)

  1. Son terroríficos los incendios y muy tristes. Ayer oí en las noticias que debido al cambio climático cada vez serán más frecuentes y agresivos.
    En España se producen todos los veranos, a veces sí que parece el fin del mundo.
    Pobre Tierra nuestra!!
    Un beso, Themism

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, cada día habrá más pues el sol estará muy ardiente, al igual que las inundaciones. Aquí en México es lo mismo, son tantos que a veces ni se reportan.
      Está al borde del colapso y se sacudirá a nos hará brincar a todos. Un abrazo lindo fin de semana

      Me gusta

  2. Cuando la tradición muestra el camino pero no sabe encontrar la razón para seguirlo es porque falsos profetas andan sembrando promesas. El sistema capitalista necesita convertir a todos los infieles en consumidores convencidos. Será difícil que libren. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. De acuerdo Carlos, eso fue muy notorio en esta región, donde estaban aislados casi del mundo con otra forma de ser y de ver la vida y la llegada del afuera sobre todo en busca de almas y de consumidores dio vuelta como quien dijera la tortilla y bueno de hecho fueron perdiendo lo más valioso que tenían la fé, la unión y la autosufiencia, aunque sí con algunas «carencias». Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

Gracias por comentar...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.