CANNABIS

EL DÍA QUE LA MARIHUANA SALIÓ A LA VENTA EN URUGUAY

 «No hay que tener prejuicios. Uruguay está ensayando un camino».
«No existe ninguna adicción que sea buena» pero «…me parece horrible tener condenada una planta maravillosa…»
JOSÉ MUJICA

 

19 de julio de 2017

Hoy comienza en Uruguay la venta de cannabis recreativa en las farmacias, hay una gran expectativa, pocas son las que se han adherido, sólo 16 en todo el país  y dentro de ellas la que está a dos cuadras de la casa, la farmacia «Las Toscas».

 

FARMACIA LAS TOSCAS
FARMACIA LAS TOSCAS Crédito: Santiago Hafford

 

Hicieron un llamado para todos aquellos que quisieran se fueran a inscribir al Correo, ahí hacían el registro, toman las huellas digitales que son con las cuales uno se va a identificar para su compra.

Muchos opinan que este sistema es para «fichar» a todos los consumidores para que en un futuro puedan tomar medidas, por eso ellos no lo van a hacer y prefieren seguir comprando en las «bocas», muchas opiniones andan en circulaciones a todos los niveles.

Cuando fui a la panadería que está frente a la farmacia, estaban comentando el movimiento que había tenido, de no creerse, que se la veía llena de personas, como nunca antes, lo que sucedía era que de muchas partes venían a comprar la hierba al lugar, llegaban personas caminando, paraban autos, bicicletas, motos, las edades variadas desde jóvenes a adultos mayores.

Más allá del gran frío que hace la gente no deja de llegar, vienen de diferentes partes del país, de los departamentos más cercanos, ya que son muy pocos los puntos de abasto. Uruguay cuenta con 19 Departamentos y solo hay 16 puntos de venta, ni siquiera uno por lugar y si a eso le agregamos que Montevideo tiene cuatro, otra que insuficientes.

Me contaba una vecina que le sorprendía que todos los que llegaban eran personas super correctas, tranquilas, bien educadas, quién sabe lo que pensaba que son los fumadores de marihuana, seres violentos, antisociales, eso sí su miedo se centraba en que fuera a empezar a llegar personas no gratas al balneario por culpa de la venta que se iba a iniciar, una de las detractoras en cierta forma por ignorancia, lo bueno es que siendo observadora de los hechos iba cambiando su percepción y se hallaba verdaderamente sorprendida, de cómo a veces podemos juzgar sin saber, de oído nada más.

Más aún cuando descubría que vecinos muy cercanos a ella, iban a la farmacia a sumarse a la fila para obtener el recién llegado producto y que ella nunca hubiera sospechado  que esas personas la consumían. Estaba realmente asombrada.

Hay una parte de la población que apoya la medida, pero otros la condenan, no son muchos los que se la quieren jugar dentro del negocio, temen que se le vayan clientes, no están de acuerdo dentro del orden ético, hay quienes opinan que las farmacias son para salvar vidas y vendiendo droga matan, hay quienes sostienen que se han vuelto vendedores de veneno, son varias las opiniones, sin embargo todas las «pastillitas» que venden parece que son inocuas, sobre ello no hay ningún cuestionamiento.  Dicen que Uruguay  lidera el consumo en América Latina de benzodiacepinas, las cuales  necesitan receta especial para su venta, sin embargo  se consiguen sin ella y se encuentra entre los 10 que más la consumen a nivel mundial.

A pesar de todo hay un público la mayor parte «normal», «como cualquier persona», al decir de otro vecino que se vuelca a las calles cuando se enteran que abastecieron a alguna farmacia.

 

FILA PARA COMPRAR MARIHUANA EN URUGUAY
FILA PARA COMPRAR MARIHUANA EN URUGUAY        Crédito taringa.net

 

Un grupo de gente que ya no quieren estar más en la ilegalidad, que a pesar de la demora en estos primeros momentos, entienden que el sistema se está poniendo en marcha y que se va a ir adaptando durante la misma, pues realmente la implementación tiene sus fallas, sin embargo no se quejan, hacen sus largas filas sin problemas.

Me contaba un farmacéutico que su farmacia es una de las inscritas que lo que no deja de sonar es el teléfono preguntando:  «¿Tienen cannabis?», que incluso han llegado a bromear entre ellos con que van a poner un contestador con opciones y que la primera sería: CANNABIS, pues en la vida habían tenido tantas llamadas como en estos días.

La población se polariza y repercute en todos los ámbitos, pero más allá es un proceso que se está llevando en la mayor calma, lejos de lo anunciado por los opositores, que vaticinaban todo tipo de crímenes, asaltos, por llevar adelante esta medida. tratando de solucionar los problemas que se presentan en el momento, pues realmente se es precursor, y cuando esto sucede los caminos se abren a machete, pues hay que ir encontrando la mejor forma de que se cobije a todos, por eso acordar y respetar son dos valores del momento.

Momento de tolerancia hacia lo diferente, hacia lo desconocido, hacia lo ignorado, pues cada día abundarán más y si no ocasiona problemas por qué no aceptar, el camino que viene no es camino para supremacías, si no camino de diversidad, pues el mundo es plural y cada día va a ser más pues lo estamos desmenuzando, el peligro que se corre es no volver supremacías a esas diversidades y no buscar lo que engloba a todos, que es simplemente: LIBERTAD.

Ya se había permitido desde hace un tiempo el autocultivo  y los Clubs de Membresías, también registrándose previo, lo que aún sigue sin concretarse es la Cannabis medicinal, que aún tendrá que esperar para salir a la venta.

«Un día histórico» al decir de muchos sobre todo para aquellos que estuvieron en la lucha para que se regularizara para uso recreativo y………..

«Es un día de historieta», al decir del Pepe Mujica, que fue quien impulsó hace cuatro años cuando era presidente esta movida, pues era hora de innovar en las políticas que se toman en la supuesta lucha contra las drogas.

“Si llevamos 50 años reprimiendo y no hay caso, tenemos que ensayar otros caminos a ver qué pasa. Eso no quiere decir que la adicción a la marihuana sea buena. Pero tampoco puedo condenar a una persona por un pucho” (cigarro en lunfardo), dijo Mújica en las noticias.

“No quiero meter a un gurí en cana (preso) por fumar un coso, pero lo tengo que avivar, no te dejes tragar por esto, y para eso lo tengo que tener legal”, agregó.

También hablo que : «Uruguay está ensayando un camino», los resultados no se pueden saber a ciencia cierta, se es pionero, es buscar nuevas alternativas frente a las situaciones que en el mundo se están presentando y que después de años de lucha no se ha tenido ningún avance, por el contrario el consumo se incrementa y las muertes violentas también. Cambiando todo lo que hay que cambiar, se repite historia, como con el alcohol, no se trata de prohibir sino de educar.

“Yo no fumé en mi vida marihuana, ahora tabaco fumé en cantidad. Los vicios los tengo todos y es una plaga, y no quisiera que esto se extienda como una plaga tampoco”.

«Nosotros estamos haciendo un experimento con mucha seriedad»,  pues en cierta forma no es otra cosa que eso, hay quienes opinan que Uruguay se está volviendo un «narco-estado» pues es él quien centra la producción y el comercio, los bancos no aceptan las cuentas de las farmacias que se dedican a la venta, pues es algo prohibido a nivel internacional y eso desata un nuevo conflicto.

«La marihuana es una plaga, pero el narcotráfico es mucho peor», siguió Mujica opinando.

Habló que de la misma manera el alcohol es «una plaga», si se toma de más y que está prohibido si se conduce y agregó:

“La falta del vasito de vino en la comida duele, duele en el alma”, dijo Mujica pero ni modo hay que seguir las reglas.

Eso sí, apenas llega la mercancía a la farmacia en pocas horas se agota, pues son pocos los centros de abastecimiento y cada día se suman más al registro para poder comprarla sin problemas, sin tener que ir a las «bocas», donde siempre es un riesgo y no se tiene la garantía de que el producto sea bueno, sin adulteraciones.

 

CANNABIS_1
CADA SOBRE CONTIENE 5 GRS. DE CANNABIS, 10 GRS. ES EL MÁXIMO QUE SE VENDE A LA SEMANA

 

En la actualidad, después del año de haber echado a andar la ley, la Cannabis como se le llama, pues se ha ido perdiendo el nombre de marihuana, va ganando adeptos para el uso medicinal, la crema, cada día se extiende más, ya que se está probando lo eficaz que es en caso de dolores reumáticos, artritis, los cuales con algunas aplicaciones se van calmando, el aceite para las convulsiones, el glaucoma, la falta de apetito, entre otras cosas.

Florece la industria casera de los mismos, más allá que ya en este momento se ha unido a la venta el aceite de cannabis  por parte del gobierno, el cual se vende en las farmacias con receta médica.

Me contaba un conocido, un ex- detractor, el cual  se horrorizaba por lo que había hecho el gobierno permitiendo la venta:

» A dónde ha llegado el Uruguay, al  colmo de los colmos,  busca destruir a su población»

muy enojado decía,  cuando se enteró que la ley para su regularización había sido votada, que el médico de un amigo cuando este fue a verlo pues tenía problemas para poder dormir y quería que le recetara alguna pastilla,  le dijo:

«Pastillas no, andá al Correo, inscribite para la compra de Cannabis y en la noche antes de dormir fumás unas pitadas y después me contás cómo duermes»

Se reía mucho cuando lo confesaba pues ese médico era el mismo que trataba a su familia  y contaba con toda su confianza.

A un año de empezar la venta legal, ya el Uruguay habla de la «Medicina Cannábica», parte de la población comienza a buscar información para diferentes padecimientos, se empezaron a hacer investigaciones para ver el alcance, muchos detractores ahora ya la ven de otra manera, comienzan a darse cuenta que gran parte de su alrededor la consumía, guardándolo en secreto para no ser estigmatizado por una sociedad que cuando se habla de «droga», la marihuana es la reina.

 

TE INVITO A QUE VISITES EL BLOG
puedes encontrar otras entradas que te pueden interesar.
Link Pagina Principal 1
GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!
FIRMA baja res

 

 

16 comentarios en “EL DÍA QUE LA MARIHUANA SALIÓ A LA VENTA EN URUGUAY

  1. Estupendo este artículo para hacernos llegar de primera mano lo que está pasando más allá del charco (te escribo desde Inglaterra) sobre la legalización del cannabis. Es muy interesante darse cuenta de cuántos prejuicios hay en torno a algo que es tan beneficioso como natural. Como bien dices en uno de tus comentarios, no deja de ser una droga, pero como cualquier cosa en exceso. Como decía mi profesor de universidad de toxicología aquella famosa cita: «La dosis hace al veneno».

    Muy buen artículo. Un abrazo🍀.

    Le gusta a 1 persona

  2. Es una estupenda noticia, poco a poco merced a la información irán descubriendo los múltiples beneficios que tiene su consumo. Para el jardinero: Una plantita en medio de los rosales evita la propagación de los pulgones. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. No sabía eso de los pulgones, es una planta con múltiples usos, que antes era muy apreciada, pero fue prohibida por intereses alejados de sus beneficios. Bueno veremos que pasa con este «experimento», que se está haciendo en Uruguay. Un abrazo grande

      Le gusta a 1 persona

      1. De momento creo que algunos ciudadanos gozarán por una parte de un excelente apetito y por otra de un gran sentido del humor. Motivos sobrados para ser un poco más felices. Jajaja.

        Le gusta a 1 persona

  3. A mí me gusta la frase de Múgica «la marihuana es una plaga pero el narcotráfico es mucho peor».
    El alcohol también es una droga y es legal.
    Pero no todo son bondades, aparte de sus indicaciones medicinales o recreativas, también tiene sus efectos secundarios. Unos cuantos más que el agua.

    Un abrazo, Themis.

    Le gusta a 2 personas

    1. En esta vida todo tiene efectos secundarios si no lo haces con moderación, es una de las condiciones. Desde comer, tomar agua, beber, el problema son los excesos de los cuales el ser humano es un experto.
      En lo que lleva Uruguay en su experimentación se ha comprobado que no ha habido una sola consulta en emergencia por algún trastorno que haya producido la marihuana, no así ha sucedido con el alcohol, las pastillas y otras drogas.
      Por otra parte por fumarla te llevaban preso, cosa absurda, las cárceles tenían muchas personas no delincuentes dentro. Pienso que más allá al igual que el alcohol es una decisión personal el usarla o no, por otra parte ocasiona muchos menos problemas que la bebida.
      El marihuano es una gente más bien tranquila, en cambio el alcohol desata la agresividad en muchos casos.
      Un abrazo grande Eva

      Le gusta a 1 persona

      1. Sí, si estoy bastante de acuerdo con lo que dices, con algún matiz que daría para más debate pero en conjunto sí. Desde luego que te encarcelen por fumar «María» es un absurdo.
        Otro abrazo

        Le gusta a 1 persona

  4. La marihuana apenas es tóxica, no nos lleva a la irrealidad (todo lo contrario), agudiza los sentidos, no dificulta la atención ni distorsiona la percepción, incrementa la sensibilidad, nos libera de ataduras, refuerza la introspección (otra cosa es que uno tema enfrentarse a sí mismo), relaja y tranquiliza, desinhibe, no aísla, y, por supuesto, no conduce a la toma de otras drogas que sí son dañinas (o más dañinas; hasta el agua puede ser dañina si toma en exceso).

    Le gusta a 1 persona

      1. Pues hoy va de marihuana la entrada que publico, con un vídeo que me ha costado hacer un par de días, pero con la ayuda de ‘maría’ ha sido de lo más entretenido.
        No sé si conoces una canción que en su día fue muy popular en España y dice: «Al Uruguay, guay, yo no voy, voy, porque temo naufragar». Al que la compuso le diría: Pero si aquí ya vives ahogado, gilipollas. Anda, vete a Uruguay, que allí podrás consumir marihuana sin problema. A ver si dejas de miedos y afrontas la vida de una vez.
        Grande y mariano abrazo.

        Le gusta a 1 persona

      2. No conocía la canción, ahora si la escuché, está chistosa.
        En la actualidad puedes fumarla en todos los lugares en donde está permitido, pues fumar lo que sea en Uruguay tiene muchas restricciones ya que hay una ley antitabaco. Por otra parte en el aire libre no hay problemas. Un abrazo grande

        Le gusta a 1 persona

Gracias por comentar...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.