Los murales fueron
quienes me trajeron a esta Villa uruguaya, movimiento que comenzó en el año 2012 cuando la Residencia Vatelón a cargo de Andrés Boero Madrid y Clarissa Guarilla, promovieron la realización de pinturas en paredes del pueblo, para ello organizaron un programa de residencia artística, donde son convocados diferentes artistas nacionales e internacionales por veinte días para dejar plasmada su obra.
Más allá de los murales y el regocijo de poder contemplarlos, el hallazgo de la Historia que en ella se encuentra fue uno de mis mayores descubrimientos. «AQUÍ NACIÓ LA PATRIA», como orgullosamente dicen sus pobladores.
Primer asentamiento que tuvo el Uruguay, aquí vivió Artigas, Jefe de los Orientales, fue en donde tuvieron los españoles la primera derrota, luego que cerca del lugar se diera el primer grito de libertad, para emanciparse de cualquier poder extranjero.
El pueblo respira historia y orgullo por ella, parte de la Gesta Artiguista está representada en un mural, lo lamentable es que por el paso del tiempo y el deterioro que sufrió, impide disfrutarlo en todo su esplendor.
El río y sus aves, son otros de sus encantos, donde una gran variación de pájaros surcan su cielo, los cuales fueron representados en un mural por los niños de la escuela, los cuales verán a continuación en:
GALERÍA DE MURALES EN VILLA SORIANO
(Dar click sobre la foto)
Los invito a escuchar la canción «A DON JOSÉ» compuesta por Rubén Lena en 1968 en homenaje a José Artigas, Héroe de los Orientales, Protector de los Pueblos Libres.
La canta Pepe Guerra, de Los Olimareños, (grupo de folckore, parte del primer movimiento del canto popular uruguayo, un ícono en este país), junto a un coro de escolares uruguayos.
La canción fue declarada himno popular y cultural del pueblo uruguayo, ya que habla de parte de su identidad y valores del mismo, propuesta por «Pepe» Mujica, ex-mandatario de Uruguay como himno en todas las ceremonias que se recuerden al prócer de la patria.
Canción que para la mayor parte de los uruguayos hace que la emoción nazca y se le enchine el pelo, cuando la oyen y no dejen de seguirla uniendo su voz al canto.
«CON LIBERTAD, YO NO OFENDO NI TEMO», palabras de Artigas que se repiten en el estribillo de la misma y marcan a fuego la esencia de los orientales.
Su letra está escrita en el mural de la Gesta Artiguista.
Espero que la disfruten y a través de ella pueda llegarles el sentir de este pequeño rincón.
Terminada la canción pueden ver un video en donde «Pepe» Mujica habla sobre los motivos que lo llevaron a unirla como himno en los homenajes al prócer.
Desde la Patria Oriental, un abrazo fuerte a todos en donde se encuentren y los convido a seguirme en este blog. Gracias.
Espero hayas disfrutado esta entrada…!
Si te gustó te agradecería que me lo hicieras saber, que lo compartieras con otros .
Conocer tu opinión es algo que me interesa mucho…!
Así mismo te invito a que te des una vuelta por el blog, donde también encontrarás otros posts que te pueden atraer.
GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!
2 comentarios en “VILLA SORIANO, URUGUAY: LOS MURALES (2 de 4)”