25 de Agosto, Florida, Uruguay

UN RECORRIDO POR VILLA 25 DE AGOSTO, URUGUAY

UNA VILLA CON ENCANTO

 

Como en la mayor parte de los pueblos uruguayos la vida transcurre lenta y tranquila, el silencio las caracteriza, el trinar de los pájaros, las bicicletas más que los autos, la sencillez, la simpleza, en ellas se puede vivenciar lo que es el «Uruguay Natural».

Rodeadas de bellos paisajes, con un río o arroyo cercano, bosques o la enorme llanura donde vacas, ovejas, caballos pasen en paz.

No es diferente en Villa 25 de Agosto, lo que la caracteriza es el movimiento muralístico que en sus paredes se desarrolla desde que llegó a habitar el pueblo una pintora francesa Leo y creó un atelier donde enseñó y enseña a los pobladores que así lo quieran, a pintar. Entre ella y sus alumnos han elaborado una serie de murales que lucen en la fachada de las casas, dándole color y vida al pueblo.

En 25 de Agosto se encuentra una estación de tren, que los pobladores usan para ir a Montevideo, capital de Uruguay a trabajar.

En determinados momentos se realizan corridas especiales en fin de semana que llevan a turistas a conocer el pueblo y la «Ruta de los Murales», donde añaden al tren normal el Vagón Atelier como le llaman donde exhiben una pequeña exposición de cuadros .

 

 

Hermoso paseo, donde no sólo se goza de la RUTA DE LOS MURALES, si no además se puede disfrutar del camping sobre el río, caminar por  las vías del tren y  la compañía de sus pobladores que muy orgullosos hablan de lo que sus paredes muestran: un pueblo que crea.

 

¡Compártelo!, ¡Haz que se difunda!, ¡Muestra a URUGUAY!.  Gracias

6 comentarios en “UN RECORRIDO POR VILLA 25 DE AGOSTO, URUGUAY

  1. Preparando material para una breve reseña en el Ateneo de Montevideo, yo que vivo en Villa 25 de Agosto desde hace 67 años, con algunas escapadas por razones de trabajo y aventura, me he detenido en tu blog y agradezco la forma tan bonita de mostrarlo. Te invito para el 18 de octubre a las 18 en el Ateneo de Montevideo. Es un honor que me hacen visitantes organizados de Grupo Sayago y que con fraternal cariño me dará lugar a contarles un antes y un después de la llegada de Leo la francesa, como le decimos.- Beatriz Etel Cuenca Fernández del Clan Charrúa Choñik y que en la fachada de mi casa están pintadas además de las cartas de Tacuabé, tres imágenes de nuestros ancestros, y la bandera Charrúa que acompañó a Artigas en el EXODO.

    Le gusta a 1 persona

  2. Muy lindo tu blog y este articulo….mi blog es italo-uruguayo, soy italiana y he vivido una temporada en Uruguay, visitando también otros países. Me gustaría escribir en italiano sobre la villa 25 DE AGOSTO, pero me faltan fotos. Podría usar unas de las tuyas si pongo el nombre? gracias en antemano 🙂

    Me gusta

Gracias por comentar...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.