CHISMOSEANDO: EL TRANSPORTE RTP

EL CAOS REFLEJADO

El Metro es el sistema con el que me manejo en la Ciudad de México, fue el primero que aprendí y con el que me quedé, ya que el Metrobús no era de la época en que habitaba en ella y los otros sólo por emergencias, como en este caso hacer uso del RTP, Red de Transporte de Pasajeros, creada para favorecer a las zonas populares en sus traslados el cual cuenta con diferentes formas de transportar pasajeros, incluido un Cablebus.

*

*

Para ir a donde iba necesitaba transbordar en la LINEA 1, la primera que tuvo México y que en cierta forma ya estaba caduca, así que se pusieron manos a la obra y empezaron a modernizarla.

Gran fue mi sorpresa cuando llegando al transbordo me indican los letreros que he de salir y subirme a un autobús, un RTP que acercaba al lugar donde ya estaban las estaciones nuevas.

*

*

Muy pero muy bien reconstruidas y ni se diga los trenes que corrían por ellas, ni el clima agradable que se sentía, no ese calor asfixiante de las viejas.

Trenes muy hermosamente pintados, uno de ellos llevaba las imágenes de diferentes mujeres vestidas de acuerdo a su forma de ser, de pensar, de trabajo.

*

*

Quién sabe a qué temperatura estarían las estaciones viejas pues uno de los días en que venía por la parte subterránea y tanto era el calor que cualquier cosa servía de abanico, donde me llamó la atención una chava que traía a un perrito en una jaula en vez de abanicarse ella lo hacía con él, pues el pobre ahí encerrado estaba con la lengua fuera.

*

*

Dentro en el subterráneo hervíamos pero ese tren tenía estaciones en las cuales se salía a la superficie, más allá que ahí fuera la temperatura estaba arriba de los 30 grados fue tal el fresco que nos invadió que todas, ya que iba en los vagones exclusivos para mujeres, cuando emergimos dejamos escapar un gran suspiro.

Todo es relativo en esta vida y con sacar un poquito la presión nos sentimos en la gloria, aunque sea por unos momentos.

Después de una larga espera, en una fila larga, larga, larguísima que cada vez se juntaba más personas pues parecía que la ciudad estaba atascada, los autobuses no podían llegar, ya que entre las elecciones que se acercan y había mítines por diferentes lados, aguardando a los postulantes, el que era el Día del Niño, día que todo se enloquece, que se acercaba el 1ero de Mayo, y quien sabe que otra cosa sucedía.

*

*

¡Al fin!, llegó uno, encontré asiento sin problemas estaba adelantito, la chofer era una chava, que pedía por favor que se corrieran y se juntaran más los que iban parados para permitir que subieran todos los posibles, ya que no se sabía cuándo llegaría el próximo.

-Llenen los espacios vacíos, ¡córranse!, ¡córranse!- seguía gritando, mientras que seguían subiendo.

*

*

En el momento en que ni una alfiler entraba y que los que iban parados estaban que ni podían respirar, intentó cerrar la puerta con tan mala suerte que quedó atascada en ese último pasajero que a toda costa quería viajar.

La volvió a abrir.

-Baje por favor, ya no entra.

-Es mi mochila- grita él

-No puedo ir con la puerta abierta

Mientras se escuchan las protestas de un grupo de la tercera edad que estaban apretujados todos juntos y una de las señoras se veía maltrecha, pues en uno de los asientos reservados para ellos venía una joven sentada con sus auriculares puestos, sin prestar atención a los pedidos, entonces la chofer mientras lidiaba con la mochila de la puerta, exclamaba:

-Dejen libres los lugares reservados para la tercera edad y discapacitados.

Sin embargo, ella seguía sin atender los ruegos, muy metida en su teléfono y con la música puesta.

El que estaba atrapado en la puerta empezó a empujar a los que tenía adelante, mientras pedía que todos hicieran un esfuercito para poder irnos ya y en eso, la puerta cedió y arrancamos.

Cuando en apariencia la paz había regresado y las protestas y los ruegos, acallaron frente a los hechos, ahí se dejó sentir el sonido de un teléfono.

-Hola, ¿dónde estás?

-………………………

-¿En Monterrey?, ¿qué haces ahí si ibas para Nuevo Laredo?

-……………………..

-¿Te mandaron medicina?

………………………

-No dejes de tomarlas

-……………………

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Riiiiiiiiinnnnnnnnnnnnnnggg!!!!!!!!!!!!! otro teléfono se escuchó.

-¿Qué quieres?

-……………………

-En el camión, yo que sé, no llegó

-…………………….

Otro timbre un poquito más a la distancia se dejó sentir

-No, a esa hora no

-……………………

-Es la hora de cenar

-¡Idiota!-se escucha un grito- cóooooomo quieres que sepa por qué no llegó

-…………………….

-Aguantá vara el calor está muy fuerte- mientras que alguien que iba a su lado le pregunta

-¿Qué le pasó?

-Que se enfermó y no pudo cruzar, que el calor está muy fuerte, más de 42 grados.

-……………………..

-Quédate unos días, toma agua, llama por teléfono al pueblo pues no saben nada y están preocupados.

-……………………..

-Que sea más temprano

-……………………..

-Deja de fastidiarme, idiota

-……………………

-A esa hora dije que no, que sea más temprano

-…………………….

-¡Que no te vayas ahora!, ¡estás loco!

-……………………

-¿Qué quiere hacer?

-Cruzar

Cada vez los ánimos se iban caldeando más, como que entraban en la desesperación, se veía que el entendimiento no llegaba.

¡Vaya infierno! comunicativo y alterado, así está la ciudad un poco caótica, mientras, vamos en un camioncito de la RTP, cargadísimo y para que no faltara la cereza en el pastel.

¡¡¡¡¡RIIIIIINNNNNNNNNNGGGGG!!!!!………..uno nuevo que se suma y la locura danza.

MÉXICO

ABRIL 2024

***

Agradezco fotos tomadas de internet

*

CIUDAD DE MÉXICO: TRASBORDO EN EL METRO Y ENCUENTROS

CIUDAD DE MÉXICO: LA PIRÁMIDES DE PINO SUAREZ

CIUDAD DE MÉXICO: EL CENTRO HISTÓRICO

CIUDAD DE MÉXICO: EL AUDIORAMA (2)

CIUDAD DE MÉXICO: EL AUDIORAMA

CIUDAD DE MÉXICO: EL JARDÍN DEL FONDO

CIUDAD DE MÉXICO: MIS VIEJOS JARDINES

CIUDAD DE MÉXICO: DESANDANDO EL PRINCIPIO

«SE EQUIVOCÓ LA PALOMA….SE EQUIVOCABA…»

EL SACRAMENTO DEL CIELO

***

Te invito a visitar mi página de face

blog de themis

Y TAMBIÉN  EL BLOG

puedes encontrar otras entradas que te interesen.

GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!

COMENTA Y COMPARTE…GRACIAS…!!

8 comentarios en “CHISMOSEANDO: EL TRANSPORTE RTP

    1. No creas que es muy diferente caminar por algunos lados, más allá las distancias son descomunales, muchas de ellas te llevarían horas hacerlas, lo bueno es que cuando te pones en espectador pueden ser viajes muy divertidos, eso si resiliente con el ambiente, no esperar nada, eso sí hacerlos todos los días o vivir en ello, no, por eso me salí de este monstruo insano de ciudad. Abrazo bien grandote

      Le gusta a 1 persona

  1. ¡Themis, vaya con este paseo! Y mira si hará tiempo que no me subo que no me había enterado de estos cambios. Vaya, ni por las noticias. He sentido el calor, hasta me sofoqué un poco. Los olores, jaja. Todo el ambiente. Me alegro que abanicaran al perrito. Yo me siento con capacidad de volver y mi esposo me frena, creo que me sobreprotege pero ya veré cómo me las arreglo. Creo que me divertiría mucho, incluso así, sin rumbo. Oye y … ¡Vaya que le sacas partido a todo! Eres muy fuerte. Te felicito Themis y te mando un abrazo biennnnn grandote.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Maty, es que Ciudad de México es una reverenda locura, encuentras de todo y es bien caótico. Cuando la miras como si estuvieras en una película, desde afuera, parece chistosa sin embargo, imagino que para quién lo tiene que hacer diario está terrible, por eso hay tantas alteraciones mentales, me estaba enterando que hay trabajadores que ir y regresar del trabajo le insume como seis horas. Gracias y te mando de regreso otro abrazo

      Me gusta

  2. Hola Themis, tiene ya tiempo que no viajo en metro, de las últimas veces que lo hice, el metro venía a reventar y se quedó parado a medio camino. Me dieron unos nervios, la gente empezaba a enfadarse, el calor, así como lo narras, se pone asfixiante. Yo solo pensaba que si se alocaba la gente al salir ,podría hasta ponerse peligroso. Afortunadamente no pasó nada. No me ha tocado lo de los camioncitos. Es verdad que con tanta gente apretujada como sardinas, se escucha todo jajaja. Casi, casi es parte del folclore. Muy buena entrada.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Ana, es usual que se pare a medio camino, sin embargo para mí sigue siendo uno de los transportes más rápidos y seguros, incluso cuando tiembla.
      Eso sí, esos viajes en Ciudad de México son muy folcloricos al igual que cuando viajas en los pueblos con animales y todo llenos el pasillo con mercadería.
      Fue muy divertido este viaje, con tantas conversaciones al mismo tiempo. Gracias, abrazo grande

      Le gusta a 1 persona

  3. Hola, Themis, me encanta leerte por lo que aprendo, jeje. Muy curioso el vagón solo para mujeres y muy bien decorado. Aunque se ve y se aprecia por tus palabras que es una ciudad masificada, lo tienen bien estructurado para evitar aglomeraciones, aunque estas se den… Las conversaciones de teléfono, jajaja, muy bueno. En transportes públicos son un incordio, es cierto.

    Un abrazo. 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Son varios los vagones que hay solo para mujeres, son los primeros del tren y tienen su zona para esperarlos ya que dentro del metro los hombres se pasan muchas veces de listos, por eso se hizo esa separación. Es una ciudad enorme y hay lugares que son de una gran masificación y a mí se me hace más por el lugar tan pequeño y desértico que habito- Me alegra mucho que los disfrutes, abrazo grande y gracias

      Me gusta

Gracias por comentar...!!!

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.